DINÁMICA
La dinámica es la parte de la Mecánica que estudia las relaciones entre las causas que originan los movimientos y las propiedades de los movimientos originados. Las Leyes de Newton constituyen los tres principios básicos que explican el movimiento de los cuerpos, según la mecánica clásica. Fueron formuladas por primera vez por Newton en 1687
Primera Ley de Newton
Todo cuerpo que no está sometido a ninguna interacción (cuerpo libre o aislado) permanece en reposo o se traslada con velocidad constante.
|
Esta ley es conocida como la ley de inercia y explica que para modificar el estado de movimiento de un cuerpo es necesario actuar sobre él.
Σ Fx = 0
Σ Fy = 0
Segunda Ley de Newton
Se define fuerza F que actúa sobre un cuerpo como la variación instantánea de su momento lineal. Expresado matemáticamente:
|
La unidad de fuerza en el S.I. es el Newton (N).
Una fuerza representa entonces una interacción. Cuando una partícula no está sometida a ninguna fuerza, se mueve con momento lineal constante (Primera Ley).
Tercera Ley de Newton
Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejerce sobre el primero una fuerza igual en módulo y de sentido contrario a la primera.
|
Esta ley es conocida como la Ley de Acción y Reacción.
Ejercicio 4:
En la figura se muestran dos bloques de masa M2 = 10 Kg. que arrastra sobre el plano horizontal al cuerpo de masa M1 = 5 Kg. Calcular la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda.(despreciar el rozamiento)
![](https://leyesdnewton1727.files.wordpress.com/2012/05/dibujo-5.gif?w=593)
No hay comentarios:
Publicar un comentario